aa

Taller. ¿Cómo calcular el precio de mis servicios profesionales?

Imagen

¿Cobras lo que realmente vales? Definir el precio de tus servicios profesionales puede ser un gran desafío. Si cobras demasiado, podrías perder clientes. Si cobras poco, podrías estar trabajando mucho y perdiendo dinero. 

En este taller práctico aprenderás a realizar una oferta económica con criterio. El coste/hora es una condición necesaria, pero no suficiente; hay otros aspectos a considerar para hacer una buena propuesta de honorarios. Tendremos en cuenta las estrictas restricciones que vigila la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

Inscríbete a este taller y aprende a calcular el coste de tus servicios profesionales de forma justa y rentable, evitando errores comunes.

Informacióneinscripciones

Jornada Técnica: Refuerzo de Forjados con el Sistema Nou\Bau

Imagen

Durante la Jornada se tratará la sustitución funcional de viguetas de forjados unidireccionales (acero, hormigón, madera, cerámica). Cambio de uso. Sustitución Funcional en Voladizos.

Programa:

  • Origen de Nou\Bau
  • La sustitución funcional
  • El sistema Nou\Bau
  • El preflechado
  • El montaje
  • Los voladizos
  • Filosofía Nou\Bau: Antes, Durante y Después
  • Certificados
  • Ruegos y preguntas

Informacióneinscripciones

Galería

REBUILD

Imagen

REBUILD 2025, del 23 al 25 de ABRIL, es la gran cita de innovación para transformar el sector de la edificación hacia la construcción industrializada, la digitalización y la sostenibilidad.

Más de 24.000 profesionales acudirán a descubrir las últimas novedades, materiales y soluciones de los líderes y más de 600 firmas en el showroom de innovación.

Junto al Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 en el que más de 600 expertos en 8 auditorios simultáneos presentarán los proyectos más disruptivos y casos de éxito para cada segmento del sector (residencial, hotel, sociosanitario, retail, oficinas e institucional) y con una agenda específica para cada perfil profesional.

REBUILD sigue marcando la hoja de ruta del futuro de la edificación y es, sin duda, una cita ineludible para los profesionales que quieren impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación y llevar sus proyectos de edificación a una nueva dimensión.

¡Obtén tu Premium VIP Pass gratuito por ser colegiado con este código!

Informacióneinscripciones

I Carrera Solidaria Aparejadores Madrid

Imagen

El próximo domingo 8 de junio se disputará, en el municipio de Colmenar Viejo y desde las 9h30 horas, la I Carrera Solidaria Aparejadores Madrid. La prueba, más allá de una competición deportiva, cuenta con el marchamo integrador, lúdico y familiar de todas las actividades de ocio organizadas por el Colegio.

Por tanto, nuestro objetivo es registrar una participación masiva en la mañana de ese domingo y no es necesario encontrarse en una exultante forma física para encarar las distintas modalidades de la prueba: se puede competir andando tranquilamente o guiando con una mano el carrito del bebé en la prueba de 5km. Como tú quieras. No es necesaria una gota de sudor. El objetivo, insistimos en ello, es llenar las calles de Colmenar con nuestra presencia solidaria en una carrera organizada en beneficio de Cruz Roja. Si no podéis acudir a la competición, también podéis contribuir a la causa de Cruz Roja a través de vuestros donativos por medio del dorsal 0.

Tenemos también noticias tranquilizadoras para aquellos a los que pueda despistar la ubicación de la prueba y no conozcan Colmenar Viejo. La salida de la carrera tendrá lugar en el complejo deportivo Mistral Samaranch, ubicado en la Avenida de Juan Pablo II de Colmenar Viejo, junto a la estación de ferrocarril de la localidad. Así que todos aquellos que quieran liberarse de la esclavitud del automóvil durante unas horas lo pueden hacer tranquilamente, pues sólo tardarán 35 minutos en tren desde la Puerta del Sol hasta el punto de salida.

Desde la óptica puramente deportiva, habrá modalidades casi para todos los gustos. En la categoría senior habrá carreras de 5 y 10 km, esta última para los más animosos. Los más jóvenes, cuya inscripción es completamente gratuita, afrontarán pruebas adecuadas a su rango de edad: carrerillas de 200m para los nacidos entre 2019 y 2022; una competición de 400m para los chicos y chicas nacidos entre 2013 y 2018 y una prueba de 800m para los participantes nacidos entre 2010 y 2012. 

En el caso de los mayores, la inscripción en la carrera cuesta 10€ y será completamente gratuita para todos estos participantes menores de 16 años. El plazo para apuntarse ya se encuentra abierto y se extenderá hasta las 12 de la noche del próximo 5 junio. Se entregará bolsa del corredor y habrá música, speaker oficial, actividades infantiles, una master class de zumba, talleres creativos, actuaciones de magia, música de DJ, muchas sorpresas y, por supuesto, entrega de premios a los ganadores. ¡Ah! Y además sorteamos una Thermomix entre los participantes mayores de 16 años.

La recogida del dorsal y chip para los participantes se realizará el jueves 5 de junio de 10h00 a 21h00, en la sede colegial, calle Maestro Victoria, 3, 28013, Madrid. Para retirar el dorsal será imprescindible acreditarse con DNI. Cuando no sea el titular el que recoja el dorsal, deberá presentar autorización de éste con fotocopia de su DNI. También será posible su retirada en el Polideportivo Juan Antonio Samaranch antes de la carrera.

No te lo pienses. Ven con tu familia y amigos. Te esperamos el 8 de junio.

Durante el evento contaremos con la presencia de Marta Francés, deportista española que compite en triatlón adaptado y ganadora de una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la prueba PTS4.

Informacióneinscripciones

Jornada: Clasificar y Financiar la Construcción Industrializada

Imagen

En esta jornada se expondrán los aspectos clave de dos documentos recientemente publicados por el Clúster de la Edificación, uno el de Grados de Industrialización, que ha generado la creación de un grupo de trabajo en UNE para tratar de Normalizar estos grados, el otro del documento de AFI sobre financiación de la Construcción Industrializada.

Estrucura de la Jornada:

  1. Presentación del documento de grados de Industrialización. (Juan Carlos Cabrero. Director Curso Especialista en Construcción Industrializada Aparejadores Madrid)
  2. Presentación del documento de AFI sobre financiación de la Construcción Industrializada. (Enrique Martín. Director Asociado AFI).
  3. Presentación del Proyecto Final de Grado en la Escuela Técnica superior de Edificación UPM sobre Grados de Industrialización y Flujos de Caja en los Proyectos Industrializados. (Juan Laborda (Economista y Profesor Universitario y Luis Caja. Arquitecto Técnico)
  4. Presentación de metodología de recopilación estadística de datos de grados de industrialización a través de la caracterización de obras a través de Work LT (Enric Heredia)
  5. Financiación de proyectos dentro del enfoque de plataformas de componentes. Debate y Conclusiones. José Ignacio Esteban, Ingeniero de Caminos - Director de industrialización y plataformas.

Informacióneinscripciones